
Siguen una tendencia que les lleva a explorar en las tiendas de segunda mano, la bebida local de cerveza, montar en longboard y en originales bicicletas (fixie bikes), a preocuparse por los pequeños detalles frívolos como las gafas de pasta, los mocasines de colores, las deportivas Converse, las botas y los botines, los sombreros, graciosas pajaritas, los jerseys anchos, finas trenzas, el pelo fregona, roturas en el ropaje, curiosos tatuajes, centenares de pulseras y colgantes… La nueva temporada propone modelos hiperfemeninos, holgados y románticos. El concepto que parece flotar en el aire es el de libertad y frescura, basada en los aspectos naturales como las flores y la fauna. Las mujeres usan faldas paisanas, largas y con volados, acompañan la tendencia hippie con una inclinación un tanto folk, imitando el vestuario gitano.
Robert Lanham, autor de una guía satírica sobre el fenómeno Hipster, afirmó en el 2003 que el punto en común de los hipsters es evitar etiquetas y de ser etiqeutado. Sin embargo, todos se visten igual y actúan de la misma manera.
Para terminar, me gustaría explanar brevemente una infografía llamada "Hipster Fashion Cycle” que he encontrado en internet, que muestra el ciclo que podría vivir cualquier prenda. En este caso toman como ejemplo un sombrero:
1. Outsider: una persona aburrida de la moda conservadora empieza a usar un sombrero que la mayoría no valora o encuentra de mal gusto.2. Precipice: un pequeño grupo de marcadores de tendencia empiezan a usarlo y el sombrero pasa a ser cool.
3. Mainstream: se empieza a usar masivamente.
4. Decline: llega al máximo de su popularidad y empieza a perderla.
5. Ironic: el ya impopular sombrero empieza a ser usado por unos pocos a modo de broma.
6. Nostalgic: el sombrero hace un extraño cambio y pasa de ser usado como una broma a ser una prenda que trae buenos recuerdos del pasado.
7. Conservative: El sombrero pasa a ser una prenda considerada de buen gusto y todo vuelve a empezar.
Os dejo unos links por si queréis saber más:
Muy bueno Inas... Artículo interesante y bien referenciado, tienes mis aplausos más sonoros
ResponderEliminar-CLAP, CLAP, CLAP!-
Pedro
thanks mr.tambourine!
ResponderEliminarThanks for this clear explanation: For thoses of us who lived in the 70's its hard to keep up. Eres un crack....¿se dice o es mainstream, decline....?
ResponderEliminar